El presente documento contiene una descripción de la información que Lirium Chile SpA, sociedad prestadora de servicios financieros basados en tecnología, Rol Único Tributario N°78.021.786-3 (en adelante, “Lirium” o la “Empresa”), divulgará y pondrá a disposición del público, de acuerdo con lo establecido en la Sección III, letras F y G, de la Norma de Carácter General N° 502 de la CMF (en adelante, la “NCG N°502”).
I. INFORMACIÓN PERMANENTE Y ACTUALIZADA
La siguiente información estará a disposición del público en todo momento:
A) Estructura de Comisiones o Remuneraciones
La ganancia de Lirium radicará en la diferencia entre los precios de compra y los precios de venta de los criptoactivos, que serán informados a los clientes al momento de iniciar una orden de compra, venta, intercambio o transferencia de criptoactivos como parte de los términos de la operación. Lirium podrá también cobrar una comisión mensual por el servicio de custodia de criptoactivos, que será informada al cliente al momento del onboarding como parte de los términos y condiciones de Lirium, y al momento del débito mensual de los fondos de la cuenta que tiene el cliente con el socio estratégico, mediante los canales de comunicación del socio estratégico.
B) Manejo de Situaciones de Conflicto de Interés
Lirium cuenta con una “Política de Conflicto de Intereses”, cuyo objeto es proveer a cada uno de los miembros de Lirium el conocimiento acerca de qué significa un conflicto de interés y establecer la prohibición de llevar adelante conductas que impliquen un conflicto a través de deberes de abstención.
Para mayor información, consultar el documento “Política de Conflicto de Intereses” de Lirium.
C) Políticas de Gestión de Riesgo Operacional
El Procedimiento de Gestión de Riesgos Operaciones incluye las siguientes materias, cuyas finalidades son las siguientes:
Implementar y mantener un sistema de gestión de seguridad de la información y ciberseguridad, de forma de resguardar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de los activos de información.
Dar respuesta ante la ocurrencia de eventos internos o externos que pudieran crear una interrupción en la continuidad de las operaciones del negocio.
Definir la estructura de gobierno y de los procedimientos a seguir para autorizar y gestionar la externalización de servicios por terceros, los que considerarán el cumplimiento normativo, la continuidad del negocio, la seguridad de la información y la calidad de los servicios, productos, información e imagen de la entidad contratante.
D) Reporte de Incidentes
Tratándose de incidentes que afecten la calidad o continuidad de los servicios a los clientes o de un hecho de público conocimiento, Lirium será responsable de informar oportunamente a los usuarios sobre la ocurrencia de dicho evento, debiendo actualizar la información disponible hasta que se conozcan las conclusiones sobre las causas del incidente y las medidas adoptadas para resolverlo, incluyendo el cumplimiento de las normas que resguardan la protección de datos personales y los derechos de los inversionistas.
Para mayor información, consultar la “Política de Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información” de Lirium.
E) Garantías
De acuerdo con lo establecido en la Sección V, letra B de la NCG N°502 de la Comisión para el Mercado Financiero, Lirium se encuentra exenta de cumplir con requisitos patrimonio mínimo y garantías.
Por lo tanto, la Empresa no cuenta con garantías para indemnizar los perjuicios que se puedan producir a clientes, sin perjuicio de que a futuro se podrá evaluar la necesidad de la adopción voluntaria u obligatoria de dichas medidas, según permita o disponga la normativa vigente.
F) Manejo de Solvencia y Liquidez
Lirium garantiza niveles adecuados de solvencia y liquidez en el desarrollo de su actividad a través de un sólido marco de gobernanza liderado por su órgano de administración, que tiene la responsabilidad última del correcto funcionamiento de la empresa, la continuidad del negocio y el cumplimiento de los requisitos normativos. El órgano de administración toma decisiones clave sobre el modelo de negocio, la estrategia, la tolerancia al riesgo y los niveles aceptables de fondos propios y liquidez. A futuro, la gestión diaria se delegará en los ejecutivos y jefes de departamento, quienes operan dentro de las directrices estratégicas del órgano de administración para resguardar la estabilidad financiera de Lirium. Lirium ha establecerá funciones financieras y contables encargadas de la contabilidad, la presentación de informes financieros, las actividades de tesorería y la conciliación de fondos de los clientes, ya sea de forma interna o a través de terceros especializados, bajo la supervisión de un CFO y un Tesorero. La función financiera sigue procedimientos escritos para garantizar la precisión, fiabilidad y transparencia de la información financiera, aplicando normas de valoración conforme a las PCGA y emitiendo informes periódicos de gestión y regulatorios. Además, todas las transacciones significativas y los contratos con partes relacionadas requieren la aprobación del órgano de administración para asegurar su equidad, el cumplimiento de las normas regulatorias y de gestión de riesgos internas, y la protección de la solvencia y liquidez de Lirium.
G) Información sobre Situaciones Pendientes
Lirium informa que no existen situaciones que están pendientes de resolución y que pueden comprometer de manera relevante la solvencia, liquidez o capacidad de cumplir obligaciones de Lirium.
Cualquier cambio en el sentido contrario, será a la brevedad actualizado.
II. INFORMACIÓN DE ÓRDENES
Lirium pondrá a disposición del cliente al momento de, o previo a, recibir y ejecutar la orden, la siguiente información:
A) Intermediación de Instrumentos Financieros
B) Custodia de Instrumentos Financieros
Una vez liquidada la operación, la plataforma emitirá un comprobante y/o resumen de la operación que será enviado al cliente a través de los canales de comunicación habilitados del socio, en confirmación de la orden recibida y ejecutada. Dicha comunicación contendrá todos los datos relativos a la operación, entre ellos: la identificación del cliente, la identificación de la billetera de origen y de destino, la fecha y hora de celebración de la operación y el monto o valor de la transacción, tanto en dinero fiat como en el criptoactivo respectivo.
Asimismo, el Cliente podrá visualizar el historial de operaciones efectuadas en la Plataforma, así como descargar los comprobantes emitidos.