Enero, 2025
1. Objetivo
El objetivo de la presente Política de Conflicto de Intereses es proveer a cada uno de los miembros de Lirium Chile SpA (en adelante, “LIRIUM” o la “Empresa”) el conocimiento acerca de qué significa un **conflicto de interés** y establecer la prohibición de llevar adelante conductas que impliquen un conflicto.
Un conflicto de intereses, ya sea verdadero o incluso uno aparente, puede dificultar la toma de decisiones laborales o interferir en la realización del trabajo en forma eficiente y objetiva, a la vez que puede producir un daño a la Empresa. La **apariencia de un conflicto de intereses** puede a menudo ser tan perjudicial como un conflicto real.
---2. Definición y condiciones
En términos generales, un **Conflicto de Intereses** hace referencia a cualquier situación en la que el empleado sea parte de dos o más actividades o relaciones que, en cierta medida, sean incompatibles. Se incluyen aquí actividades, conductas o inversiones que pudieran entrar en conflicto con su función en la Entidad, o que pudieran afectar negativamente su decisión o desempeño laboral.
En caso de realizar alguna actividad adicional, se deberá **informar al Órgano de Administración de LIRIUM** para que dicha actividad sea autorizada y se deje una constancia para el análisis del riesgo asociado.
---3. Situaciones a modo de ejemplo
Puede haber un conflicto de interés por:
4. Procedimiento ante un potencial conflicto de interés
Antes de comprometerse con cualquier actividad o participar en una operación que pudiera derivar en un conflicto, deberá ejercer el buen juicio.
Ante un conflicto de intereses (real, potencial o aparente) la regla general a aplicar es **“informar y abstenerse”**. Esto significa que:
Los empleados deberán informar y/o consultar al **Encargado de Prevención de Delitos** en el caso de surgir un conflicto de intereses, o de tener alguna duda sobre si la situación o la transacción presentara un conflicto de intereses real o aparente.
La Empresa pondrá a disposición de sus clientes y del público en general la presente Política, haciendo presente existencia de conflictos de intereses que emanen del modelo de negocios o sus fuentes de ingresos y cómo los gestiona.
---5. Deberes de Abstención
A continuación, se detallan las relaciones en las cuales se deben prestar especial atención ya que pueden generar conflictos de intereses o la apariencia de estos.
6. Medidas preventivas
Se adoptarán políticas de **remuneración y compensación** para quienes presten servicios a la entidad, las cuales considerarán al menos la forma o mecanismo mediante el que se prevendrá y verificará que con las remuneraciones y compensaciones no se produzcan o exacerben conflictos de intereses por parte de quienes gestionan recursos de la propia entidad y de quienes asesoran o mantienen relaciones comerciales con clientes.